top of page

Jaula para alevines o juveniles

  • Miguel Gaultier
  • 8 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

En este briconsejo os vamos a explicar cómo podéis realizar la construcción de una pequeña jaula para alevines o en nuestro caso para juveniles, con puerta frontal, por necesidad propia, pero podéis realizarla igualmente con la puerta en la parte superior. No se trata de una jaula para cría profesional, pues es muy pequeña, si no para la cría en casa.

Las medidas que hemos elegido para dicha jaula son de 50cm x 30cm x 40cm y los materiales para la construcción que utilizaremos serán listones de madera de 15 x 15mm.

Materiales necesarios:

  • Listones de madera de 15x15mm tres de 2,40m

  • 12 espigas de madera de 6x30 milímetros

  • 8 tornillos rosca madera de 3x30

  • Cola blanca de carpintero

  • Mosquitera 1mx1m

  • 2 bisagras

  • 1 albadilla para cerrar la puerta.

Herramientas:

Las herramientas que vamos a necesitar serán un flexómetro, bolígrafo, sierra de costilla, caja de ingletes, 4 sargentos de escuadra, destornillador de estrella, grapadora, martillo pequeño o de ebanista, tijeras y taladro.

Procedimiento:

Comenzamos cortando los listones de madera a medida según el siguiente esquema:

  • 2 de 50cm para la puerta

  • 2 de 32cm para la puerta

  • 4 de 47 cm para el frontal y la parte trasera

  • 4 de 27 cm para unir el frontal y la parte trasera

  • 4 de 40cm que iran en cada esquina verticalmente.

Una vez tenemos todos los listones cortados, unimos los listones de 47cm con los de 40cm con las espigas de madera de 6x30mm, para hacer el frontal y la parte trasera, teniendo en cuenta utilizar los sargentos de escuadra para que la unión quede sin imperfecciones que harán que nuestra estructura quede inestable. Nosotros hemos dejado 50cm desde el listón inferior al suelo para que no esté en contacto directo con la superficie donde coloquemos nuestra jaula. Posteriormente

unimos ambos laterales con los listones de 27cm utilizando los tornillos de rosca madera de 3x30mm. Ya solo nos que da unir los listones de 50cm y los de 32cm para hacer la puerta.

Una vez finalicemos el montaje de la estructura de madera continuamos el trabajo forrando dicha estructura con la mosquitera, para lo que utilizaremos la grapadora, intentando tensar convenientemente todas las piezas antes de fijarlas con las grapas, poniendo suficiente número de ellas para no dejar posibles espacios por donde los caracoles más pequeños puedan escapar.

Llegados a este punto la jaula ya está terminada y ahora solo nos queda equipar el interior de la misma con dos travesaños, uno en la parte trasera y otro en el frontal, para apoyar los faldones donde habitarán los caracoles. Los faldones los podemos realizar con un plástico grueso de forma que en uno de los laterales haremos un dobladillo cosido y en su interior pasaremos un listón de madera o una varilla metálica de donde colgar como si de una cortina se tratara.

Comentários


Helicicultura casera
Enlaces Recomendados

Enlace

Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Twitter Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page